Novedades Times

Si hay un equipo en Sesame que entiende lo complicado que puede ser organizar los horarios de cientos (o miles) de empleados, ese es CRONOS. Son los que hacen que gestionar turnos no sea un rompecabezas, sobre todo en sectores como hostelería, retail y sanidad, donde los cuadrantes cambian constantemente y cualquier error puede ser un caos.

Pero no es solo "registrar quién está y quién no". Time se encarga de crear las configuraciones más avanzadas, personalizadas y escalables, sobre todo para clientes grandes, que necesitan reglas muy específicas para gestionar sus equipos.

Este trimestre, su foco está en las ausencias. Y, como parte de nuestra expansión internacional, nos estamos preparando para México, donde las normativas de permisos y vacaciones son un mundo aparte.

Caducidad de los días de vacaciones

Sabemos que a veces dejamos las vacaciones para el último momento (culpables todos), pero gestionar los días pendientes no debería ser un rompecabezas. Hasta ahora, en Sesame se podían solicitar vacaciones pasadas hasta cierto mes del año siguiente, pero no había un límite claro sobre hasta cuándo se podían disfrutar.

¿Qué cambia?

  • Ahora podrás configurar una fecha de caducidad tope en el calendario, para que los días acumulados solo se puedan disfrutar hasta un límite definido.
  • Esta configuración evita confusiones y mejora la planificación de RRHH.

En muchas empresas, las vacaciones del año en curso solo pueden disfrutarse hasta marzo del siguiente año. Antes, un empleado podía pedir días sobrantes de 2024 para agosto de 2025 si hacía la solicitud a tiempo. Con este cambio, no solo habrá un límite para pedirlas, sino también para disfrutarlas.

Objetivo: 
evitar acumulaciones innecesarias, mejorar la gestión de ausencias y, sobre todo, asegurarnos de que la gente se tome su descanso sin dejarlo para última hora. Porque, por lo que sea, el burnout no se soluciona con un Excel.

Carga masiva de saldo de vacaciones  carga masiva de configuración de calendarios

Piensa en mudarte. Tu sofá, tus estanterías, tu colección de funkopops. Solo de imaginarlo da pereza, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que sienten nuestros clientes cuando piensan en cambiar de software de RRHH: un caos de datos, miedo a perder información y la sensación de que algo importante se va a quedar por el camino.

¿Qué cambia?

  • Ahora podrán cargar masivamente los saldos de vacaciones de todos sus empleados en un solo click: Pasado, presente y futuro.
  • También podrán hacer lo mismo con la configuración de calendarios, asegurándose de que todo queda igual, pero en un sistema mejor (el nuestro, obviamente)alendarios, asegurándose de que todo queda igual, pero en un sistema mejor (el nuestro, obviamente)

Una empresa cambia de software y necesita importar todas las vacaciones y configuraciones previas. En lugar de hacerlo empleado por empleado, lo suben en bloque y listo.

Objetivo:
Hacer que cambiar de software no sea un dolor de cabeza. Con la carga masiva, los datos se trasladan sin esfuerzo y sin perder información, como si siempre hubieran estado ahí.

Automatización de aviso por asignación de fichaje a empleados cuando se le asignen fichajes por un administrador

Pocas cosas dan más susto que los fichajes sorpresa. Hasta ahora, si un administrador asignaba o modificaba un fichaje, el empleado no recibía ningún aviso, lo que generaba confusión y problemas de última hora.

¿Qué cambia?
Ahora, cada vez que un administrador asigne un fichaje, el empleado recibirá automáticamente un aviso.
También se notificará cuando se asignen fichajes por rangos de fechas, para que no haya confusiones con turnos o cambios programados.

Laura está de vacaciones y su manager le asigna un fichaje sin avisar. Antes, no se enteraba hasta que veía su cuenta. Ahora recibirá un aviso y podrá revisarlo al momento.

Objetivo:
Eliminar los fichajes fantasma, evitar confusiones y dar a los empleados transparencia total sobre sus registros de tiempo.

Compensar medio día de permisos y compensación por festivos trabajados

A veces un día entero libre es demasiado, pero medio día es perfecto. Hasta ahora, en Sesame la compensación de permisos y festivos trabajados solo permitía días completos, pero eso está a punto de cambiar.

¿Qué cambia?
Ahora los permisos y compensaciones podrán dividirse en medios días, lo que da más flexibilidad a los empleados.
RRHH podrá configurar qué tipos de permisos y compensaciones permiten esta opción.

Elena tiene dos días de permiso personal, pero en lugar de pedirlos enteros, quiere cuatro mañanas libres para atender gestiones personales. Ahora puede hacerlo sin problemas. Su compañero Carlos trabaja un festivo y quiere recuperarlo, pero en lugar de cogerse un día entero, prefiere salir antes dos días seguidos. Con la nueva opción, podrá dividir su compensación en dos medios días en lugar de un día completo.

Objetivo:
Que los empleados puedan gestionar mejor su tiempo, adaptando los permisos a sus necesidades reales, y que RRHH tenga más herramientas para flexibilizar la planificación de ausencias.

Renovación de permisos según fechas de contrato

¿Sabías que en algunos países los permisos no se renuevan en enero, sino en el aniversario de tu contrato? Si trabajas en España, lo tuyo va por año natural. Pero si estás en México, por ejemplo, la cosa es un poco diferente.

¿Qué cambia?
Ahora en Sesame puedes configurar los permisos para que se renueven en función de la fecha de incorporación del empleado, en lugar de reiniciarse cada enero.
Perfecto para empresas internacionales o con políticas de permisos adaptadas a distintos mercados.

María entra en la empresa en marzo y tiene 3 días de asuntos propios al año. Con este cambio, su permiso se renovará cada marzo en lugar de hacerlo en enero. Así, siempre tendrá acceso a sus días completos, sin depender del calendario.

Objetivo:
Evitar que los empleados pierdan permisos solo por una cuestión de fechas y hacer que la gestión de ausencias sea más justa y personalizada para cada equipo.

Rediseño de la creación de calendarios: vacaciones y ausencias.

A medida que Sesame crece, las configuraciones también. Cada vez tenemos clientes más grandes, con reglas más específicas, así que teníamos dos opciones: dejar que la gestión de calendarios siguiera siendo complicated o hacer algo al respecto. Y como Avril Lavigne no trabaja en Producto (todavía), hemos optado por la segunda.

¿Qué cambia?
Hemos rediseñado el proceso de creación de calendarios para que sea más intuitivo y fácil de entender. La interfaz es ahora más visual, más clara y mucho más usable.
Ahora, en lugar de enfrentarte a una pantalla llena de opciones sin contexto, te guiaremos paso a paso para configurar vacaciones y ausencias sin dolores de cabeza.

Antes, un administrador que configuraba un calendario de ausencias para un nuevo equipo tenía que adivinar cómo encajaban las reglas de permisos. Ahora, el sistema le guiará con opciones predefinidas y explicaciones en cada paso.

Un cliente con varias sedes en distintos países podrá gestionar reglas específicas de forma más ágil, sin perderse en menús interminables.

Objetivo:
Que configurar un calendario en Sesame no sea una prueba de lógica avanzada, sino algo rápido, claro y sin margen de error. Porque a todos nos gustan las cosas bonitas, ¿verdad? Pues ahora, el calendario además de bonito, será fácil de usar.